¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
España
Sacapuntas asturiano, en ocasiones todavía el cuchillo que se empleaba antiguamente para mutilar los lápices como si de lanzas se tratara, función que, en la pasión del momento, retoman de vez en cuando con resultados, cuando menos, llamativos
"No he terminado de dibujar, ¿puedes dejarme un tajalápiz?"
España
España
Se ejemplifica con el gusto del Señor quien, en su infinita sabiduría, parece más dado a recompensar a los malvados que a los puros, para referirse a aquellas situaciones en que una persona recibe un beneficio o ayuda que no merece
"No entiendo cómo se lo han dado...en verdad, Dios da pan al que no tiene dientes"
España
Venezuela
Conocida como (Bromelia karatas). Es llamada así, a las tierras ricas en humus para cultivos de jardín y en el cual crece abundantemente esta planta en forma natural.
" esa tierra esta caracuey, ahí se te darán buenos frutos cuando siembres ese frutal"
Venezuela
Venezuela
Ave nocturna común en Venezuela, que en la noche se para en los caminos de carreteras a comer insectos, se trata de la especie Nyctidromusalbicollis
"esa mujer embarazada parecía una Guaitacamino”; porque comía y solía estar despierta de noche como el animal que lleva este nombre.
Venezuela
Bolivia
Evento triste en el que todos los amigos de una pareja va a presenciar cómo cometen la estupidez de casarse. Las abuelas y tías creen que son eventos lindos.
"El sábado hemos ido al matriqui de mi mejor amigo. Ahora sí que se jodió para siempre el tipo."
Bolivia
España
Alguien que finge ser muy devoto santiguándose constantemente, lo que entre cristianos de bien se considera señal de paganismo y entre los degenerados cántabros es visto como una invitación al sacrificio ritual para gozo de sus deidades siniestras
"¡Deja de hacerte el santo, presinaeru!"
España
Rep. Dominicana
Periodista dominicano de tendencia izquierdista, que a pesar de su ideología, apoyaba al PRD y ahora al PRM.
Se le recuerda por ser uno de los lambones más grandes que tuvo el Dr. José Francisco Peña Gómez. Luego empezó a acumular un inmenso odio personal hacia Leonel Fernández, lo que le hizo convertirse en lambón de Hipólito Mejía, a quien apoyó en su intento de reelección en 2004 e incluso apoyó con su presencia la publicación de una llamada telefónica falsa, lanzada por el mismo PRD el 15 de mayo de ese año, como un intento de desacreditar al candidato Fernández. Su radicalismo le impide absolutamente reconocer que el PRD ha perdido elecciones en este país, porque se agarra siempre de la excusa del "fraude", aunque resultados como los de 2004 y 2008 lo desmientan categóricamente, pero para responder a esos hechos TH se inventa métodos que dice se usaron para violentar la voluntad popular (pero que no pueden ser descubiertos con evidencia de uso generalizado, así evita quedar como farsante dejando una verdad a medias). Además se caracteriza por tratar de vender durante las campañas políticas una falsa realidad donde "los peledeístas imponen el terror en las calles", unido a sus afanes frustrados de ser una especie de Orlando Martínez moderno, reflejando en realidad un profundo resentimiento personal y un lambonismo crónico. Actualmente se le ha oído llamando al desorden y la violencia callejera para defender la supuesta "voluntad del pueblo" (gritos a los que nadie le hace caso). Su lema es "difama, que algo queda".
"En la política todo se vale, porque la política es una guerra" -Juan TH justificando la reforma constitucional pro-reelección de Hipólito Mejía
Rep. Dominicana